jueves, 30 de agosto de 2018

HIPERVINCULOS

Los hipervinculos son enlaces dentro de la misma pagina, cuando alguien hace clic en alguno de ellos lo dirige inmediatamente a otra posición distinta dentro de la misma pagina que estamos visualizando. Esta técnica hace que los usuarios accedan de una manera mas rápida a la información. En conclusión, con los hipervinculos podemos establecer ''saltos'' desde una pagina a otra.

lunes, 4 de junio de 2018

MARCO DE REFERENCIA

Marco de referencia es una base que determina teorías, antecedentes, regulaciones o límites de un proyecto, investigación, programa o proceso.

DIFERENCIAS ENTRE NORMAS APA E ICONTEC

Margenes
Una de las diferencias entre las normas APA e ICONTEC, es el tamaño en los márgenes de la hoja. En las normas APA son de 2,54 cm en los lados de la hoja. Mientras que en la norma ICONTEC en el lado derecho de la hoja el margen es de 2cm y el izquierdo 4 cm, la superior e inferior 3cm. En las normas APA todos los márgenes son de mismo tamaño, mientras que en la otra norma pasa todo lo contrario. 

    Espacios y tipo de letra

    Otras de las diferencias está entre los espacios y el tipo de letra, mientras que el espacio en las normas APA es doble y ligeramente alineada al lado izquierdo, a excepción de las imágenes y tablas, el tamaño de la fuente puede ser de doce puntos y el tipo de letra Times New Rom, este tipo de letra ayudar ahorrar espacio en el momento de escribir. En el caso de ICONTEC el espacio para cada párrafo es de 1.5 y el tipo de letra estándar es Arial con 12 puntos en el tamaño de la letra. Cabe mencionar, entre ambas normas no debe existir una numeración en las hojas en la parte inferior derecha.  

      Portada

      Cuando nos referimos a la portada las normas ICONTEC  no solo es necesario llevar una portada. Para esta también se debe incluir una contra portada. En el caso de las normas APA sucede todo lo contrario. Ya que en cada trabajo escrito solo es necesario agregar una sencilla portada donde se añadirá el título del trabajo, al autor de la redacción y la institución a la que pretenses, ya sea un centro de estudios, universidad o trabajo y la ciudad o país. Sin embargo, las portadas en ambas normas suelen ser muy similares.

        Estructura

        En las normas ICONTEC encontraras una mayor complejidad; en el trabajo escrito es necesario incluir una tabla donde se añadirá el título en el orden de la página que se ha realizado. Para el caso de las normas APA no es necesario incluir una tabla, solo se necesita agregar en la portada una pequeña introducción del trabajo que se realizará.

          Imágenes

          Para el caso de las normas ICONTEC cuando se usa imágenes; que pocas veces se hace, es necesario dar a conocer la información proveniente de ella. En el caso de las normas APA no sucede los mismo.

          jueves, 22 de marzo de 2018

          PROBLEMATICA DE MI CARRERA

          Como bien ya lo he dicho en entradas anteriores en este blog, quiero estudiar la carrera de Derecho en la Fundación Universidad Autónoma de Las Américas. Esta universidad esta ubicada en Medellin-Antioquia y aquí va la problemática de mi carrera. Tendría que trasladarme de ciudad, alquilar un apartamento, aparte los pasajes de ida y venida para la universidad, pienso que se incrementaría muchísimo el costo sin incluir lo que se debe de pagar por la carrera y materiales para esta.

          Pienso trabajar un año, para así poder costear todo. y aprovechar el tiempo cerca de mi familia.

          ¿QUE ES LA JUSTIFICACIÓN DE UN PROYECTO?

          La justificación de un proyecto es un ejercicio argumentativo donde se exponen las razones por las cuales se realiza una investigación o un proyecto, en ella, el responsable del proyecto establece juicios razonables sobre el sentido, la naturaleza y el interés que persigue dicho trabajo de cara a ciertos compromisos académicos o sociales.

          Estas razones debe resaltar la importancia y pertinencia del trabajo. La pertinencia se relaciona con lo oportuno que es la investigación en el contexto en el que surge.


          ¿Como se debe de hacer la justificación de un proyecto?

          Se debe de alcanzar mínimo una pagina escrita y responder a los siguientes interrogantes:

          ¿Que se va a hacer?

          ¿Por que se va a hacer?

          ¿Para que se va a hacer?

          ¿Como se va a hacer?

          domingo, 11 de marzo de 2018

          CARRERA QUE VA A ESTUDIAR. POR QUÉ Y EN DONDE

          Me gustaría estudiar DERECHO,  porque siento un interés muy particulas por este. Además, el grado en derecho es uno de los que tiene mas salidas profesionales diversas, esto sucede porque todas las situaciones de nuestro dia a dia tienen una o mas leyes que las afectan o las regulan. Por esto, el que se gradúe de la carrera de DERECHO podrá trabajar tanto para personas físicas como para empresas o despachos.

          Estudiaría la carrera de derecho en la FUNDACION UNIVERSITARIA AUTONOMA DE LAS AMERICAS
          Porque esta se encarga de formar profesionales líderes en el campo del Derecho, abogados con capacidad analítica para resolver situaciones de forma eficiente y generar soluciones eficaces, con un enfoque crítico para transformar su entorno; que evidencien vocación mediadora, conciliadora, de servicio y sentido social de comunidad, con liderazgo y disposición para el trabajo en equipo; con capacidad para la toma de decisiones con base en el análisis de los problemas jurídicos desde un enfoque humanista y multidisciplinario.